MENU
11.04.2024

‘Canciones para bailar’, el disco más personal de Santi Araújo

Santi Araújo presenta un disco perfecto para la primavera; en él, el artista florece. Catorce pistas conectadas entre sí, porque cuando todo termina, vuelve a empezar. Una propuesta renovada, fresca, libre; un baile osado y espontáneo.

Canciones para bailar” es el nuevo disco de Santi Araújo. Un trabajo que se define a sí mismo en el título, pero del que se puede decir mucho más, pues dará mucho que hablar. El segundo álbum de Santi Araújo está editado por Ernie Records, y en él, el artista ha cambiado el método; la propuesta es diferente a la de Suelta Ø Muerde, su anterior álbum.

Los adelantos “Bailar”, “Jilguero” y “Piedra del camino” ya dejaron claro que “Canciones para bailar” llegaba con una energía diferente, renovada. Es un disco alegre, desenfadado. El trabajo más personal, que no autobiográfico, de Santi Araújo hasta la fecha.

Este desenfado, esta soltura y esta naturalidad que se puede apreciar en el resultado final del disco son rasgos que definen también su producción, en la que el propio Santi Araújo adquiere protagonismo. El artista también toma las riendas en el aspecto musical, pues él mismo es quien toca la mayoría de los instrumentos. 

Entre los recursos que utilizó para desarrollar este trabajo, empleó un sampler. Por ello podemos disfrutar de Emilio José al saxo y de Jaime Mateo (el recientemente fallecido batería de Os Amigos dos Músicos) a la batería; el resultado puede saborearse desde el mismo comienzo del disco. Porque “Canciones para bailar” también es un homenaje a la música, a su poder transformador. 

De hecho, en el último tema, se puede apreciar una especie de mantra en la que Santi Araújo recita a algunos de sus referentes musicales. Todo esto se refleja concentrado en la pista final, en la que se puede escuchar al compositor y cantante gallego Francisco Xavier Pérez Vázquez, conocido como Narf; Santi Araújo utiliza un discurso de este artista en el que, con pocas palabras, condensa este sentimiento. 

La voz de Narf termina por fundirse con el «río del olvido«, del que habla la primera canción -una referencia al proceso de composición del disco, que se desarrolló en la ciudad portuguesa de Viana do Castelo; una villa bañada por el río Limia, que fue para los romanos ese río del olvido-. Regresa entonces ese sonido, el saxo de Emilio José y la batería de Jaime. Se cierra el círculo, o vuelve a empezar, eso ya lo decide la persona que lo escuche.

«Canciones para bailar” llega también con una edición muy cuidada en su formato físico. Un vinilo diferente, artesano, que incluye también un CD y que recoge lo que ya habíamos podido apreciar en los adelantos. Esa estética japonesa sobre la que gira este trabajo. Un trabajo que ya cuenta con fecha y hora para su puesta de largo. La presentación de ‘Canciones para bailar’ será el próximo 9 de mayo en la Sala Riquela, en Santiago de Compostela. Una cita con la ligereza en tiempos de cargas; imperdible.

Como todo en este disco, porque “Canciones para bailar” es una propuesta diferente desde su propia gestación; pues es un trabajo desarrollado en analógico, grabado en cinta. Un LP alegre, en el que no hace falta mucho más que pulsar play y dejarse llevar. El disco es, en sí mismo, un baile a perpetuidad. Puro buen rollo, perfecto para iniciar con él la primavera, pues es una ventana por la que se cuela la luz.

NOTICIAS RELACIONADAS

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com